Para que una empresa prospere en la era moderna, es esencial fomentar una cultura colaborativa.
Si todos los miembros de la empresa trabajan para lograr un objetivo común utilizando un enfoque abierto y cohesivo, serás más innovador y adaptable al cambio. Indique la alineación organizacional.
La alineación organizacional es un motor comprobado del éxito en la era digital. Es el pegamento que une a una empresa y, al tomar medidas para alinear su organización, se asegurará de que todos los componentes internos funcionen a su capacidad óptima.
Pero, ¿qué es la alineación organizacional y cómo funciona? Siga leyendo para descubrirlo.
¿Qué es la alineación organizacional y por qué es importante?
Antes de profundizar, veamos una definición oficial:
«Alineación organizacional es un proceso para garantizar que todos los aspectos de la organización estén alineados con la realización de su estrategia: desde el punto de vista operativo (la capacidad de la empresa para cumplir su «misión») y estratégico (la gestión del negocio para lograr su visión)».
Si desarrolla una cultura libre de segregación operativa y se aleja de las estructuras internas lineales, todos los miembros de la empresa comprenderán cómo su rol o funciones se trasladan a otras áreas de la empresa.
Al hacerlo, empoderarás a tu talento para que sea más autónomo y tome decisiones importantes mientras trabajan juntos en lugar de hacerlo en cajas fragmentadas.
En esencia, la alineación organizacional consiste en comunicar los valores empresariales fundamentales y en capacitar a todos los miembros de la empresa para que colaboren y se comuniquen libremente.
Estos son los principales beneficios de la alineación organizacional:
- Mejora del compromiso y la motivación de los empleados
- Toma de decisiones más rápida e informada
- Mayor productividad y uso simplificado de los recursos empresariales
- Aprendizaje continuo, desarrollo y optimización del talento para un crecimiento a largo plazo
- Una cultura dinámica, innovadora y adaptable al cambio
Superar los desafíos colaborativos
Está claro que la alineación organizacional ofrece una gran cantidad de beneficios que impulsan el negocio, pero ¿qué pasa con los desafíos? Estos son los obstáculos organizacionales más comunes para abordar la alineación empresarial.
1. Fricción cultural
Más del 50% de los altos ejecutivos creen que la cultura empresarial tiene un impacto significativo en el compromiso, la productividad y la creatividad.
Si no logras comunicar los valores de tu empresa y no ofreces a tu equipo una plataforma para la comunicación y la autoexpresión, crearás fricciones culturales.
Como resultado, los niveles de motivación disminuirán, la productividad disminuirá y se crearán silos dentro de la organización (lo que obstaculizará significativamente la comunicación interna).
2. Oficinas múltiples
Cuando una empresa tiene más de una oficina, es común que cada sucursal funcione como una entidad independiente, operando con procesos o valores contradictorios. Cuando esto ocurre, puede producirse una fragmentación que, en última instancia, frena el crecimiento y obstaculiza la productividad.
Al reunir a cada oficina y crear oportunidades para colaborar, se asegurará de que todos estén alineados y trabajen para lograr la misión empresarial más importante como una sola máquina bien engrasada.
3. Trabajo remoto
En la era digital, el modelo empresarial tradicional de nueve a cinco horas basado en la oficina se está volviendo obsoleto rápidamente, pero sin una administración eficaz, el trabajo remoto puede resultar perjudicial para la alineación organizacional.
Si no dispone de procesos para garantizar una colaboración fluida, corre el riesgo de crear ineficiencias estratégicas. El trabajo remoto puede aumentar la productividad, pero para lograr un éxito sostenible, debes mantener la comunicación abierta en todo momento.
Alineación organizacional: tendencias y consejos
Para ayudarlo a abordar estos obstáculos comunes y lograr la alineación organizacional, aquí hay algunas tendencias y consejos que debe aprovechar para su beneficio.
Gestione el cambio cultural
La cultura de su empresa formará la base de su estrategia de alineación organizacional. Dicho esto, para acercar sus departamentos y mejorar su estructura interna, tendrá que revisar sus procesos y valores.
Al comunicar estos valores a todos los miembros de la empresa y asignar mentores de gestión del cambio (puntos de contacto que pueden guiar a sus empleados a través de las transformaciones organizacionales), podrá gestionar el cambio cultural de manera eficaz y, como resultado, establecer procesos que funcionen para todos.
Fomente la colaboración interfuncional
La colaboración interfuncional, una rama de la innovación horizontal, es el concepto de aprovechar el cruce funcional u operativo entre los departamentos comerciales.
Por ejemplo, los departamentos de ventas, marketing y servicio al cliente comparten atributos y funciones comunes. Al comprender estos puntos en común operativos y aprovecharlos en su beneficio, creará cohesión y, al mismo tiempo, maximizará el talento dentro de su organización.
Estos son algunos enfoques prácticos que puede adoptar para lograr una colaboración interfuncional:
- Analice sus departamentos internos y explore cómo cada uno podría beneficiarse de los departamentos multifuncionales.
- Organice reuniones interdepartamentales periódicas y pregunte a su personal cómo puede ayudarlos a mejorar la comunicación y la colaboración internas.
- Realice eventos y talleres interdepartamentales frecuentes para fomentar una cultura de intercambio de habilidades, aprendizaje y vínculos sociales.
- Asegúrese de trabajar para establecer metas e hitos claros, recompensando o reconociendo los logros de los empleados con regularidad.
Utilice las herramientas adecuadas
Para consolidar sus iniciativas organizacionales y evitar la fragmentación organizacional, necesita trabajar con las herramientas adecuadas. Afortunadamente, vivimos en la era de la tecnología.
Al aprovechar el poder de las herramientas de colaboración y las plataformas modernas de gestión de proyectos, permitirá a todos los miembros de la empresa comunicarse, colaborar y acceder a la información sin problemas, lo que, a su vez, le ayudará a mantener la alineación organizacional en todo momento.
Al adoptar la alineación organizacional, acelerará el éxito de su negocio de manera exponencial.